LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA TOMA DE DECISIONES Y LA CONFORMACIÓN DE UNA ALIANZA AMPLIA, DARÁ LA LEGITIMIDAD DEMOCRÁTICA PARA GANAR LA ELECCIÓN EN EL 2024: JESÚS ZAMBRANO GRIJALVA
- Este instituto político se ha manifestado a favor de que sea la sociedad civil la que tome esencialmente en sus manos la decisión de la selección de la mejor candidatura, aseveró
- Celebra la participación de José Antonio Crepo y Leonardo Valdés en Foro “Construcción de una candidatura plural rumbo al 2024. Método de elección”
El Presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, destacó que la participación activa de la sociedad civil en la toma de decisiones, y la conformación de una alianza amplia, darán la legitimidad democrática, la fuerza suficiente y las garantías para entrar a una contienda con altos niveles de competitividad y alto grado de probabilidades de que se pueda ganar la elección en el 2024.
En el Foro “Construcción de una candidatura plural rumbo al 2024. Método de elección”, que se llevó a cabo en la sede histórica ubicada en Monterrey 50 y donde participaron: el analista político, José Antonio Crepo; el ex presidente del IFE, Leonardo Valdés; el líder nacional, Jesús Ortega, el secretario de Gobiernos y Asuntos Legislativos, Edgar Pereyra y l@s dirigentes Julieta Camacho; Jessali Zarazua y Rafael Hernández; el Presidente Nacional señaló que este instituto político se ha manifestado a favor de que sea la sociedad civil la que tome esencialmente en sus manos la decisión de la selección de la mejor candidatura.
Expresó que la elección en el 2024 no será sencilla por la elección de Estado que se gestará desde el Gobierno Federal, “seguimos padeciendo el comportamiento del Ejecutivo, desde la pretensión misma de secuestrar al INE para quitarle su autonomía, hasta, desde luego, querer hacer valer todas sus potencialidades que tienen en el Gobierno Federal, el uso de recursos y todo lo que ello significa; el manejo absoluto y discrecional del poder presidencial para controlar la elección y para mantenerse allí durante muchos años en el poder. No será sencillo, por lo tanto, requerimos, una unidad política de las fuerzas partidistas y la participación activa de la sociedad civil”.
En ese sentido, celebró la participación de los analistas José Antonio Crespo y Leonardo Valdés en dicho Foro “nos parece que es un magnífico ejercicio el que se esté realizando para que podamos abrir el partido a la sociedad como lo hemos dicho, escuchar distintas voces”. Les agradeció atender la invitación para un tema de enorme relevancia, “es de una enorme trascendencia porque tiene que ver con la responsabilidad que directamente recae en los partidos políticos para la selección de las candidaturas, principales cargos de elección popular, especialmente las de la Presidencia de la República”.